La Vendimia

¿Cuándo es buen momento de comenzar?

Con el principio del otoño llega el momento de recoger los primeros frutos de las viñas en la D.O. Ribera del Duero. El momento exacto de la vendimia viene determinado por cómo se ha realizado la maduración de la uva. Por lo general, el calor en verano y las lluvias esporádicas en este periodo contribuyen a que los frutos alcancen el grado de azúcar necesario para determinar que se encuentran en el punto óptimo de maduración. Sin embargo, no sólo es preciso tener en cuenta el grado de azúcar de la uva a la hora de señalar que nos encontramos ante el momento preciso para empezar a vendimiar.  Hay otra serie de factores que influirán posteriormente en el aspecto, aroma y sabor del vino que obtengamos, como son la evolución del PH, la acidez total o el contenido en polifenoles, responsables del color del vino.

Volviendo al grado de azúcar, aunque depende de la zona en la que se recoja, del tipo de uva y, sobre todo, del vino que se pretenda elaborar, lo ideal es que el grado de concentración de azúcares en la uva en el momento de la vendimia esté alrededor de los 13º o 14º, lo que se mide a través de un aparato llamado refractrómetro.

¿Cómo es la cosecha de este año?

Mucho se ha hablado de la sequía que ha asolado las tierras castellanas este año. Sin embargo, la alta humedad existente en algunas zonas de la Ribera del Duero, especialmente aquellas más cercanas al río, han contribuido a que las uvas hayan madurado correctamente. Por ello, tal y como señaló el responsable del servicio de experimentación de la D.O. Ribera del Duero, la vendimia que ahora concluye ha sido de  una alta calidad, con frutos ricos en polifenoles. Por tanto, las previsiones indican que la de 2012 será una cosecha idónea para la elaboración de vinos envejecidos como crianzas o reservas.


A %d blogueros les gusta esto: